martes, 12 de enero de 2016

¿Qué es el Omega 3 de Sacha Inchi?

El OMEGA 3, proveniente de la extracción por prensado 100% al frío y en seco de semillas seleccionadas de sacha inchi ( maní del Inca) es un ácido graso esencial, también llamado Vitamina F, que el cuerpo necesita consumir para tener una vida saludable, con alto rendimiento físico y mental. Este aceite que contiene no menos de 47% de OMEGA 3 es considerado la mejor fuente vegetal de OMEGA 3 que incluye los preservantes y antioxidante naturales que le confieren estabilidad y larga vida sin empleo de productos químicos sintéticos o artificiales.
Se diferencia de las otras fuentes vegetales de Omega 3 porque tiene un altísimo contenido de antioxidantes y vitaminas A y E naturales, que le confieren la estabilidad necesaria para evitar la oxidación y rancidez a la que son muy sensibles los Omega 3.
BLAMAC ofrece este producto en cápsulas blandas tipo softgel, un tipo de envase que se ajusta a las más estrictas normas mundiales de calidad e higiene que rigen la industria alimenticia. Este tipo de envasado, le confiere aún un mayor tiempo de vida útil, que incluso puede llegar a los 3 años.
OMEGA 3 FUENTE VEGETAL de SACHA INCHI Plukenetia volúbilis , se extrae de una Planta nativa que crece en los bosques amazónicos peruanos, por Prensado 100% al frío y en seco. Este aceite contiene no menos de 47% de OMEGA 3.
Este proceso de extracción es totalmente físico y se realiza en Plantas de Procesamiento autorizadas, bajo las mas estrictas normas de calidad e higiene, con control de luminosidad, temperatura, carga microbiana y otros, que permiten obtener un Aceite Extra virgen de primera prensada, con el más alto contenido de Omega y con todos sus principios nutricionales.

¿Por qué el OMEGA 3 Fuente vegetal es superior al Omega de pescado?

-El Omega 3 fuente vegetal a diferencia del obtenido del pez, NO contiene colesterol
-El Omega 3 fuente vegetal es obtenido en frío, el del pez es obtenido en caliente. Por lo tanto las vitaminas y otros preservantes naturales se han destruido por el calor
-El Omega 3 fuente vegetal no tiene el mal olor que se obtiene del aceite de pez
-Las técnicas de desodorización que se utilizan para eliminar el mal sabor y olor del aceite de pez , eliminan aún más los principios nutricionales
-El Omega 3 Fuente vegetal no tiene los altos niveles de mercurio, que se pueden detectar en los aceites de pescado. Es bien sabido que muchas zonas del mar tiene altos niveles de mercurio, los mismos que se fijan en el cuerpo del pez y de allí pasan al cuerpo humano

¿Por qué el OMEGA 3 Fuente vegetal de Sacha inchi es superior al Omega 3 de otras Fuentes vegetales?

-El aceite de sacha inchi tiene como mínimo 47% de Omega 3 y los más altos niveles de vitaminas que son antioxidantes naturales, que permiten mantener la estabilidad del Omega 3
-Algunos aceites, como el de linaza, por ejemplo, pueden contener principios tóxicos, como la linamarina, que se encuentra en la semilla del lino o linaza y por tal motivo su consumo esta prohibido en algunos países como Francia.
-Las características organolépticas del aceite de sacha inchi, les permiten ser utilizados como refuerzo o suplemento alimenticio de otros productos. Así por ejemplo, es posible tener, leches, yogurts, mantequillas, jugos, néctares, sopas, y otros con altos niveles de Omega 3, sin desmedro del sabor y color de los alimentos

En general los Omega 3:

-Incrementan el metabolismo, lo mejoran, incrementan el uso de oxígeno en la sangre y aumentan la producción de energía.
-Los AGE y sus derivados son componentes de las membranas celulares. La falta de AGE hace que las células tengan "fugas". De esta forma, elementos dañinos pueden entrar a la célula y elementos benéficos pueden escapar.
-Los AGE son necesarios para el transporte y el metabolismo del colesterol y los triglicéridos y pueden reducir los altos niveles de colesterol hasta un 25 por ciento y los altos niveles de triglicéridos hasta un 65 por ciento.
Varias encuestas de nutrición a gran escala indican, que más del 60% de la población de EEUU tiene una deficiencia de AGE (más del ácido linolénico que del linoleico). Se considera que las enfermedades del corazón y el cáncer (las cuales representan aproximadamente el 73% de las muertes degenerativas de Norte América), tienen sus raíces en una degeneración de la grasa. Parece que hemos ignorado demasiado la nutrición de las grasas y los aceites. Pero ya no es así. Se ha descubierto mucha información sobre las deficiencias de los AGE y los problemas de la degeneración de la grasa. La razón principal de estos problemas se encuentra en la gran industria de grasas comerciales. Para poder producir una cantidad de grasas suficiente para la demanda pública, fue necesario desarrollar un sistema de refinación muy elaborado. En dicho sistema, el aceite es calentado, desgomado, blanqueado, desodorizado, y mezclado con antioxidantes. Después de este proceso, queda muy poco valor nutritivo en el aceite. 
El problema continúa. Los AGE que han pasado por este sistema de refinación, funcionan de forma distinta dentro del cuerpo humano que los AGE crudos. Los AGE refinados viajan por las mismas vías metabólicas pero no pueden ayudar con las funciones bioquímicas necesarias. No sólo es más difícil extraer los AGE adecuados de la comida sino que además los aceites alterados y refinados que comemos bloquean los aceites crudos que podríamos recibir.


3 comentarios:

  1. Me podrían decir por favor dónde o cómo lo puedo adquirir. Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Franisca Noriega sólo necesitamos el correo electrónico en donde te gustaría recibir toda la información que necesitas. Saludos!

      Borrar
  2. Hola me gustaría adquirir su producto mi correo es liz_alva36@hotmail.com para más información. Yo vivo en Toluca estado de México.

    ResponderBorrar